ACM ICPC Latinoamérica 2012. Llamado a presentar propuesta de problemas

El Comité de  Problemas de la Regional Latinoamericana  de la ACM ICPC solicita problemas para su prueba, a para el evento regional del día 10 de noviembre de 2012, en la cual compiten universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, Colombia, Cuba, Jamaica, México, Paraguay, Peru, Puerto Rico, Republica Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela.

Los  autores  de los problemas seleccionados serán invitados a participar del desarrollo final de la prueba regional y a participar como jueces en algún sitio de competencia.

Para cada problema, es necesario enviar, con fecha límite el 15 de julio de 2012, lo siguiente:

* Un archivo en formato PDF conteniendo:

    – Una descripción precisa del problema, en inglés, con ejemplos de casos de prueba.  (Es bienvenida pero no es  necesaria la historia de fondo)

    – Una descripción de las estrategias posibles de solución. Para problemas en los que el  tiempo de ejecución es relevante, indicar la complejidad máxima aceptable.

    – Un plan de pruebas simplificado, indicando características de los tests que sean importantes para verificar la correctitud de las soluciones.

    – Una estimación de la dificultad del problema para los competidores. (1  para el  problema mas  fácil de  la Regional,  10 para el más difícil)

* Una solución completa, en C, C++ o Java.

* Un  archivo de  pruebas que  ilustre diferentes  escenarios,  casos de borde, casos interesantes, etc.

El envío debe realizarse a alberto.lamadrid@gmail.com, con copia a pperezm@itesm.mx, para recibir información sobre como proceder.

Restricciones:

Continuar leyendo «ACM ICPC Latinoamérica 2012. Llamado a presentar propuesta de problemas»

Batalla de Programadores, el primer paso hacia San Petersburgo

Ha iniciado el camino a San Petersburgo 2013 en el ITESO. La Batalla de Programadores del pasado 12 de mayo ha sido el primer paso para la final mundial 2013 del Concurso de Programación de la ACM, que tendrá lugar, en junio del próximo año, en la ciudad rusa.


En pleno concurso

Este concurso, cuyo reto fue resolver 10 problemas, por primera vez contó como parte de las evaluaciones de las materias relacionadas con Programación y Estructuras de Datos, por lo que profesores del área de Ciencias Computacionales colaboraron en la generación del set de problemas y fungieron como jueces.


Nadia García, Ramiro García y Leo de la Cerda, egresados de Sistemas, fueron concursantes en su etapa de estudiantes. Ahora, ya como profesores de Programación, participaron como jueces.

La mitad de los equipos participantes (25) lograron resolver al menos un problema y han asegurado un lugar en el concurso Guadalajara, que tendrá lugar el 8 de Septiembre.


Crash and the Boys, ganadores de la Batalla, formado por Alan Orozco Bedolla de Sistemas y Santiago Gallo Beruben y Alfonso Jiménez López, de Electrónica. Hugo Iván Piza es el coach de este equipo.


La Resistance, segundo lugar, formado por Luis Vaca y Alfonso Rebollar (falta Sergio González). Hugo Iván Piza también fue el coach de este equipo.

Arranca la final mundial del ACM ICPC 2012, en Varsovia

Las actividades de la final mundial del Concurso de Programación de la ACM han iniciado el pasado lunes 14 en Varsovia, Polonia. El martes 15 tuvo lugar la ceremonia de inauguración, mientras que hoy tuvo lugar la sesión de orientación y el concurso de prueba. Todo está listo para la gran final, mañana jueves 17 de mayo.

Llegada a la Universidad de Varsovia (Old Library) para la reunión de Directores de Región

Concurso de Prueba

Inicia la Batalla de Programadores en el ITESO

El próximo 12 de mayo inicia en el ITESO el ciclo 2012 – 2013, del ACM ICPC, el Concurso de Programación de la ACM, con la Batalla de Programación del ITESO.

Por primera vez, un concurso de programación de la ACM en el ITESO, será considerado para la evaluación de materias relacionadas con Programación y Estructura de Datos, aunque no hay restricción para la participación; pueden participar alumnos de cualquier carrera y semestre, aunque no estén cursando las materias mencionadas durante la primavera de 2012.

Revisa los equipos participantes aquí.

ACM ICPC Jalisco Programming Contest in Guadalajara 2011

El pasado sábado 27 de agosto tuvo lugar en el ITESO el ACM ICPC Jalisco Programming Contest in Guadalajara 2011, primer concurso en el camino a la final mundial del ACM ICPC, a celebrarse en mayo de 2012 en Varsovia, Polonia.

Un total de 29 equipos de 13 centros universitarios se dieron cita en el Edificio de Tecnologías de Información para resolver 6 problemas durante 5 horas.

Puedes revisar los resultados aquí.

Resultados del ACM ICPC Guadalajara Programming Contest 2010

El pasado domingo 29 tuvo lugar este concurso, primero de tres que se celebrarán en el ITESO en el 2010. El ganador fue el equipo ACM Problem Solvers de la Universidad de Guadalajara campus CUCEI, escoltado por los equipos del ITESO, Tezcaltlipoca y Olímpicos. Todos resolvieron 3 de los 6 problemas, pero el equipo de la UdG aventajó en el tiempo empleado para alcanzar las soluciones correctas. Un total de 15 equipos de los 27 asistentes pasarán a la siguiente etapa donde se unirán con universidades que inician su participación en el ACM ICPC Mexico Occident & Pacific, a celebrarse también en el ITESO.


Olímpicos del ITESO, de izq a der: José de Jesús, Hugo y Arturo. Tercer lugar.


El equipo ganador, ACM Problem Solvers, de la Universidad de Guadalajara CUCEI


Tezcaltlipoca del ITESO, segundo lugar, encabezados por Luis Zúñiga, medalla de oro en la Olimpiada Estatal de Informática


En pleno concurso

2009 – Se crea el ACM ICPC Mexico Occident & Pacific Programming Contest

En el año 2009 se crea el subconcurso para la región del Occidente y Pacífico de México, clasificatorio para la Eliminatoria Regional de México, Centroamérica y el Caribe. Asistieron un total de 55 equipos de 41 centros universitarios y de los cuales, 14 clasificaron para el regional.


ACM ICPC Mexico Occident and Pacific Programming Contest 2009 en el ITESO

Nuevamente el ITESO fue una de las sedes del evento regional, en la cual compitieron 41 equipos, de ellos 38 visitantes y 3 en representación de la Universidad Jesuita.


Regional 2009 – Site ITESO, esperando el resultado final